OxitocinaHoy no iba a escribir porque la verdad es que no soy muy amante de los cumpleaños, pero anoche encontré una nota encima de mi cama antes de irme a dormir.La oxitocina es una hormona relacionada con los patrones sexuales y con las conductas maternal y paternal. También se asocia con la afectividad, la ternura y el acto de tocar. Algunos la llaman la "molécula de la monogamia" o "molécula de la confianza". La oxitocina influye en funciones tan básicas como el enamoramiento, el orgasmo, el parto y la lactancia. Los principales estímulos que provocan la liberación de la oxitocina hacia la corriente sanguínea son la succión del pezón, estimulación de genitales y distensión del cuello uterino conociéndose a este estímulo reflejo de Ferguson. Desde la circulación sanguínea produce una muy amplia serie de efectos, casi todos relacionados con el sexo o con los efectos posteriores al acto sexual. Tanto en hombres como en mujeres, el clímax sexual provoca el fluir de esta hormona y por consiguiente, facilita la circulación del esperma y la contracción de los músculos en los canales reproductores de ambos sexos. No quiero tener hijos. No tengo ningún interés en perpetuar la especie, ni en que mis genes (que albergan alguna que otra afección)se crucen con los de otro individuo y den lugar a pequeños individuos que crecerán vertiginosamente, mostrando por contraste cómo decrezco y a los quince años me mantendrán en vilo sin dormir, me dirán que me detestan, que quieren irse de casa,a la primera que puedan se irán, harán su vida, y finalmente acabarán metiéndome en un asilo al que vendrán a verme tal día como hoy todos los años (si es que se acuerdan). Afortunadamente para mí, ella no fue de la misma opinión, se embarcó a finales de los setenta en un viaje hormonal que repitió a primeros de los ochenta y que no la dejó indiferente. Ella es tan "madre" que dice que desde entonces es como si tuviera el corazón partido por la mitad y vagando fuera del pecho. Yo, que soy más bien prosaica, haría referencia a otro órgano por la oxitocina que se segrega tanto en el parto como al tener un orgasmo, pero en el fondo nos referimos a lo mismo. Me gusta creer que nadie, sin hormonas mediante, esperaría hasta las cinco de la mañana despierto a que el mequetrefe de turno volviera borracho a casa, que no aguantarían malas contestaciones, ni tantos años de parasitismo. Y digo que me gusta, porque a pesar de poderse llevar (dependiendo del caso) alguna que otra satisfacción, creo que la relación de mayor sumisión/dominación es la materno-filial, y habiendo hormonas de por medio, se le puede echar la culpa a ellas. Así, probablemente la oxitocina sea la culpable de que anoche encontrara una nota encima de mi cama en la que ella me daba las gracias por haber nacido cuando, en el fondo, si considera bueno ese hecho, debería dárselas a sí misma y a él (por la parte que le tocó). Termina diciendo: algún día sabrás lo que es esto, y ese día espero que te acuerdes de mí. Yo sonrío con la ternura de la que soy capaz y pienso que también debería existir una hormona a la que culpar de la inocencia (qué paradoja...) No en vano, nací hora y tres cuartos después, así que al día no se le pueden pedir responsabilidades, y menos a una servidora que cree que en los cumpleaños a quien habría que felicitar o pedir cuentas es a los padres de la criatura por encargarla, fabricarla, traerla al mundo, criarla,pero sobre todo por aguantarla. El que pueda, que brinde con oxitocina. pd: algún día haré la versión destructiva "notraigaismásniñosaestemundodemierdaparaquesufran" y tal vez la suavice ligeramente con un "siacasoadoptadniñosquelonecesitan" Palabras para el blogcionario: contraste, quince, fondo, inocencia, interés, sumisión Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://insectopia.blogalia.com//trackbacks/45825
Comentarios
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||