3,141592-Aquí tiene los dos nuevos prototipos. El de la derecha es Ella2, el de la izquierda Ella3.-¿Y qué tienen de nuevo con respecto a los anteriores? -Déjeme que le explique. He conseguido programar la estructura de las conexiones interneuronales de Ella2 y Ella3 de tal forma que posean la misma sucesión de tramos en cualquier pensamiento o idea que posean. -No me ofreces nada nuevo ¿De qué me sirven a mí dos robots que piensen lo mismo? -Verá, doctora, no es eso exactamente. Si mira a la pizarra, tal vez le pueda explicar algunos conceptos. Estos dos robots tienen un comportamiento autónomo, habilidades distintas, e incluso tienen programados errores, también distintos, que les hagan asemejarse a los humanos. Sin embargo, piensan de igual forma. -No me importan las características. Háblame de utilidades. -Esto es sólo el principio, doctora. Ambos prototipos han sido creados a la vez, pero pronto podremos crear uno que sea capaz de copiar la estructura neurológica de un ser humano. Ella2, y Ella3 nos van a servir para comprobar que nuestro proyecto no posee fisuras, mientras avanzamos en nuestras investigaciones con seres humanos. -¿Estás tratando de decirme que es posible que consigáis un prototipo virgen que copie la forma de pensar de la persona que se elija? -Exacto. Puede permitir crear unidades completamente independientes y con distintas especializaciones, pero con una supraestructura común, y ordenada. Imagínese las ventajas a la hora de crear opinión pública. Y a partir de ahí todo lo demás: derrocar gobiernos, alzar presidentes, aumentar el consumo de ciertos productos y disminuir el de otros, las posibilidades son infinitas. -¿Y en caso de que la persona cambie parcial o totalmente su estructura mental, su forma de pensar? -Todos esos cambios están marcados en cierta forma, hay huellas en su sistema nervioso, y en otras zonas, que indican la predisposición a ciertos cambios, el grado de estabilidad del individuo, todo según los índices de densidad de las distintas hormonas. Existe un margen que puede fluctuar según las circunstancias, y estamos intentando que nuestros prototipos sean capaces de registrarlo, y tenerlo en cuenta en las periódicas conexiones que realizarán con el ser humano al que copian. -¿Me puede responder a una última pregunta además de esta que le estoy haciendo? -Sí, por supuesto. -¿Dónde han ido? -….No lo sé… pero lo que es seguro es que se han puesto de acuerdo. Palabras para el blogcionario: ella, error, huella, hormona, última. Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://insectopia.blogalia.com//trackbacks/46625
Comentarios
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||